| Delito urbanístico y demolición: problemas prácticos Manuel Estrella, presidente de la Audiencia Provincial de Cádiz A diferencia de los delitos tradicionales, el autor considera que en los relacionados con el urbanismo los tribunales están en la obligación de dar respuesta a importantes problemas fruto del avance de las sociedades modernas que no siempre encuentran técnicamente un encaje fácil ante el conflicto entre el derecho a una vivienda digna y el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado |
ANÁLISIS Derecho colaborativo: requisitos, deontología y Colegios de Abogacía Susana Sucunza, abogada La autora repasa los cinco principios fundamentales de todo proceso colaborativo, que requiere, al menos, la intervención de un profesional de la Abogacía por cada parte, quienes, junto a otros expertos neutrales, caso de que así fuera necesario (psicólogos/as, fiscalista, experto/a en comunicación, mediador/a,…), trabajarán en equipo, con el objetivo de conseguir el mejor acuerdo o solución para las partes, negociando sobre los intereses y no posiciones de éstas
ES NOTICIA El Consejo de la Abogacía reclamará a los partidos la desconexión digital de los juzgados en agosto y la suspensión de vistas por enfermedad, maternidad o defunción La propuesta, en la que se ha estado trabajando durante todo este año y que se someterá al Pleno del Consejo este mismo mes, reclama entre otras medidas una verdadera desconexión digital de los juzgados en los periodos vacacionales de agosto y Navidad, y que las vistas sean suspendidas en los casos de enfermedad grave, maternidad o defunción. | Laura Zúniga Cáceres, el SEPRONA, 'El Escarabajo Verde', Demetrius Demetrio y José Manuel Marraco, XXI Premios Derechos Humanos de la Abogacía En esta edición se han presentado 49 candidaturas, 17 en la categoría de personas, 22 en la de instituciones y 10 en la de medios de comunicación y 3 al Premio “Nacho de la Mata”. La ceremonia de entrega de galardones de los XXI Premios Derechos Humanos de la Abogacía, tendrá lugar el 12 de diciembre en Madrid, en el transcurso de la Conferencia Anual de la Abogacía. |
DE FRENTE Y POR DERECHO El acusado en un procedimiento penal debe declarar en último lugar durante el juicio y sentarse junto a su abogado Eduardo Gómez Cuadrado, abogado La obligación del acusado de decidir si presta declaración al principio del juicio sin escuchar las pruebas que hay contra él y que no pueda sentarse junto a su abogado defensor durante la vista son dos actuaciones que hunden sus raíces en el proceso inquisitorial. El autor considera que estas anomalías deben ser corregidas cuanto antes a través de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
10 PREGUNTAS A...
EN BREVE El sistema financiero español, interesado en el Registro de Impagados Judiciales Fallecen los ex decanos Fernando García Delgado y Jesús Varela Fraga Análisis en el ICAB de los 40 años de la LOPG con motivo de las XXI Jornadas de los Servicios de Orientación y Asistencia Jurídica Penitenciaria La prueba de acceso, la deontología y la formación continua centran las Jornadas de Escuelas de Práctica Jurídica en Alicante Abogacía Española y CEDRO potenciarán la defensa de los derechos de autor en el sector jurídico La Fundación Abogacía Española organiza una jornada sobre las personas españolas presas en el extranjero El Consejo General de la Abogacía elabora una guía para la atención a mujeres presas Profesionales de la Justicia, contra la violencia de género a través del cine y la literatura “Bajo un cielo rojo”, último finalista del XI Concurso de Microrrelatos sobre abogados El ICAV celebra las Jornadas Técnicas de la Abogacía con motivo de su 260 aniversario El decano del Colegio de la Abogacía de Tarragona, Manel Albiac, nuevo presidente del Consell de l’Advocacia Catalana La web de referencia sobre Derecho Penitenciario se actualiza para ser aún más útil El Colegio de Abogados solicita al alcalde de Granada la designación de La Caleta como Plaza de la Abogacía de Oficio El Consell de l’Advocacia Catalana se incorpora al Colegio de Abogados Penal Internacional (CAPI) Toma de posesión de la nueva junta directiva del Grupo de Abogados Jóvenes de Jaén El Colegio de Ciudad Real implanta con éxito la centralita de guardias El Colegio de Abogados de A Coruña convoca la XI edición del concurso de fotografía V Jornadas de Derecho y Montaña el 21 y 22 de noviembre en el Palacio de Congresos de Jaca El Colegio de Abogados de Murcia convoca el XXXIV premio San Raimundo de Peñafort Nace el ‘Club Senior’ del Colegio de Madrid, un espacio dedicado a la abogacía veterana La Asociación Española de Abogados Urbanistas convoca Becas de Estudio para recibir el XXIV Curso de Urbanismo I Congreso “Derecho y animales” del Vallés Occidental Si desea darse de baja de este newsletter visite este enlace. |