|
LOS AVANCES LEGALES MÁS DESTACADOS DEL DÍA |
|
Por Juan Fernando Puerta– Equipo Corporativo Empresarial |
|
|
¿Cuáles son los beneficios que no pueden ser negados al trabajador? |
|
El Ministerio del Trabajo ha señalado que los beneficios que no podrán ser negados mientras esté vigente la emergencia sanitaria son, entre otros, los retiros parciales de cesantías por disminución del ingreso mensual de los trabajadores, y el aviso con 1 día de antelación para la concesión de vacaciones anticipadas, colectivas o acumuladas por parte del empleador.
|
Modificación sobre el pago de las facturas del servicio de energía eléctrica. |
|
La Comisión de Regulación de Energía y Gas realizó modificaciones relacionadas con la tasa de financiación aplicables a los usuarios residenciales de estratos 1 a 4, y con la medición de consumos promedios. También se incorporaron disposiciones sobre el consumo y pago diferido en los sistemas de comercialización prepago.
|
Servicios de acueducto, alcantarillado y aseo podrán pagarse de forma diferida. |
|
La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico estableció una serie de medidas para el pago diferido de las facturas de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado y del servicio público de aseo, en el marco de la emergencia sanitaria.
|
Suministro de agua en zonas rurales requiere autorización especial. |
|
Las características, frecuencias y número de muestras de vigilancia y de control de la calidad del agua para consumo humano que se suministra en zonas rurales tienen ahora unas reglas nuevas. Quien preste el servicio de acueducto en una zona rural debe obtener una autorización de la autoridad sanitaria competente.
|
Publican los lineamientos para la realización de actividades de telesalud. |
|
El Ministerio de Salud y Protección Social ha hecho público los lineamientos para la realización de actividades de tele-salud, incluida la atención en la modalidad de telemedicina y tele-orientación en el contexto de COVID-19 para los Prestadores de Servicios de Salud (PSS) y Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB).
|
|
|
|