|
LOS AVANCES LEGALES MÁS DESTACADOS DEL DÍA |
|
Por Juan Fernando Puerta– Equipo Corporativo Empresarial |
|
|
Modificación de los plazos para el pago del impuesto de renta. |
|
El Ministerio de Hacienda decidió modificar las fechas de presentación y pago del impuesto sobre la renta de grandes contribuyentes y personas jurídicas, así como las declaraciones de activos en el exterior. En este sentido, señaló que las declaraciones del impuesto sobre la renta de los grandes contribuyentes se presentarán simultáneamente con el de la tercera cuota en lugar de la segunda, como lo había dispuesto el Decreto 435 del 19 de marzo de 2020.
|
Se aprueban dos adiciones al Presupuesto General de la Nación de la vigencia fiscal del 2020. |
|
Con el fin de adoptar las medidas para hacer frente a la emergencia y contrarrestar la extensión de sus efectos sociales y económicos, el Gobierno Nacional ha ordenado dos adiciones por más de 18 billones de pesos del Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y del Presupuesto de Gastos o Ley de Apropiaciones del Presupuesto General de la Nación de la vigencia fiscal de 2020.
|
Medidas adoptadas por Colombia Compra Eficiente. |
|
Por la crisis sanitaria generada por la pandemia del Covid-19, Colombia Compra Eficiente suspendió las capacitaciones de distintas Entidades Territoriales, las cuales deberán acordar con Colombia Compra Eficiente la formación para sus funcionarios por medios virtuales, en un plazo de 2 meses, con el propósito de que gestionen en el SECOP II los procesos de contratación que inicien con convocatoria pública o invitación a contratar.
|
Se fijan requisitos para la fabricación de productos desinfectantes y antisépticos. |
|
El Ministerio de Salud y Protección Social estableció nuevos requisitos para la fabricación de algunos productos antisépticos y desinfectantes de uso externo. Para ello, las empresas encargadas de su producción deberán contar, entre otros, con el Certificado en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para fabricar medicamentos y el Certificado de Capacidad de Producción para la fabricación de productos cosméticos.
|
El INVIMA reafirma sus medidas hasta que la emergencia sanitaria permanezca vigente. |
|
El INVIMA formalizó la decisión de suspender la atención presencial al público. La atención se adelantará a través de los links especialmente dispuestos en la página web de la entidad, para radicación de trámites relacionados con los productos de su competencia, así como el chat para prestar orientación, y para la recepción de quejas y reclamos. Sin embargo, algunas de las excepciones a estas medidas se encuentran en los trámites sobre alimentos, medicamentos y biológicos, dispositivos médicos y tecnologías y cosméticos, productos de aseo e higiene doméstica.
|
|
|
|