| | | | LOS AVANCES LEGALES MÁS DESTACADOS DEL DÍA |
| Por Juan Fernando Puerta– Equipo Corporativo Empresarial
|
| Medidas para la prestación del servicio de acueducto. El Ministerio de Ambiente y Negocios Sostenibles ha establecido unas medidas transitorias para garantizar el suministro de agua potable. Dentro de las decisiones adoptadas, se priorizará las solicitudes de concesión de aguas superficiales presentadas por municipios, distritos o prestadores del servicio de acueducto, y la prórroga de los proyectos que estén próximos a vencerse o se venzan durante la emergencia sanitaria. Manejo de residuos con riesgo infeccioso. El Ministerio de Ambiente y Negocios Sostenibles también indicó que, cuando los gestores autorizados de residuos peligrosos con riesgo biológico o infeccioso superen su capacidad instalada, las autoridades ambientales pueden autorizar que gestores de otro tipo de residuos peligrosos, se encarguen de residuos infecciosos generados por el COVID-19. Recomendaciones sanitarias aplicables al sector hotelero. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo emitió recomendaciones para evitar el contagio en las instalaciones de los hoteles. Entre los lineamientos que se deben seguir se incluye (1) capacitar a los empleados sobre el reconocimiento de síntomas de la enfermedad; (2) implementar planes de contingencia sobre huéspedes con Covid-19; y (3) el cierre temporal de áreas comunes. Restricciones a la emisión de permisos y visas colombianas. El Ministerio de Relaciones Exteriores ha señalado que admitirá solicitudes de visa para estudio y aprobación electrónica, pero no realizará estampados de visa en el pasaporte. Además, estableció que todas las solicitudes de visa presentadas ante consulados de Colombia serán inadmitidas. Por su lado, Migración Colombia decidió, entre otras cosas, suspender la contabilización de tiempo de ausencia para la cancelación de los permisos especiales de permanencia. Financiación a entidades territoriales. Se ha autorizado a Findeter y Bancoldex para otorgar, bajo ciertas condiciones, líneas de crédito directo con tasa compensada a las entidades territoriales con el fin de financiar proyectos elegibles y poder conjurar la crisis o impedir la extensión de sus efectos. Medidas adoptadas por Autoridades Locales. La Alcaldesa Mayor de Bogotá adoptó unas medidas especiales y adicionales para el cumplimiento del aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno Nacional. Municipios como Cali y Tunja han modificado su calendario tributario para el año 2020. Esta clase de medidas se seguirán adoptando por las diferentes entidades territoriales. En nuestra nueva sección de "Preguntas y respuestas sobre los efectos de la emergencia sanitaria", no se pierda la información sobre los efectos de esta emergencia en los contratos privados: ¿Puede terminarse el contrato si el comprador no puede pagar el precio? ¿Puede disminuirse un pedido a causa de las circunstancias económicas? | | | |
|
|
| |
|