|
LOS AVANCES LEGALES MÁS DESTACADOS DEL DÍA |
|
Por Juan Fernando Puerta– Equipo Corporativo Empresarial
|
|
La ANI suspende la ejecución de obligaciones contractuales. |
|
La ANI decidió suspender hasta el 13 de abril de 2020 la ejecución de algunas de las obligaciones de los contratos de concesión de transporte carretero, férreo, portuario, aeroportuario y los contratos de interventoría. Esta suspensión no incluye las obligaciones de operación y mantenimiento para la prestación del servicio de transporte.
|
Quedarán suspendidos los contratos suscritos con el INVIAS. |
|
Hasta la fecha en que se levante la medida de confinamiento obligatorio decretada por el Gobierno Nacional, el INVIAS suspenderá total o parcialmente los contratos de obra, interventoría, consultoría, concesión, operación, prestación de servicios logísticos y administrativos, y convenios. Según lo ha manifestado la entidad, todo será previamente concertado con los contratistas con el fin de no afectar la continuidad de la operación de la infraestructura vial y el servicio y atención de emergencias.
|
Se permitirá la importación de productos sin registro sanitario. |
|
El INVIMA declaró a los tapabocas, el gel antibacterial y las soluciones desinfectantes como productos vitales no disponibles en el mercado debido a la escasez de algunos de sus insumos. Con esto, la importación sería autorizada sin la necesidad de tener el Registro Sanitario otorgado por el INVIMA siempre que se acrediten ciertos documentos por parte de los importadores.
|
Nuevo plazo para la reunión de las asambleas de inversionistas de fondos de capital privado. |
|
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo otorgó plazos especiales para el cumplimiento de las asambleas de inversionistas de los fondos de capital privado. Por esa razón, las sociedades administradoras se encuentran facultadas para dar aplicación a esta nueva norma y realizar la reunión ordinaria de inversionistas hasta dentro del mes siguiente a la finalización de la emergencia sanitaria.
|
Suspensión de términos en las oficinas de registro de instrumentos públicos. |
|
Superintendencia de Notariado y Registro suspendió los términos hasta el 13 de abril de 2020 de los trámites, procedimientos, actuaciones administrativas, actuaciones disciplinarias y procesos registrales en curso ante las dependencias de la entidad, incluyendo las oficinas de registro de instrumentos públicos del país. Durante ese período no habrá atención al público ni prestación del servicio. Van a seguir funcionando algunos servicios virtuales, como la expedición de certificados de tradición y libertad, las consultas de índices de propietarios, herencias y licencias urbanísticas.
|
Bogotá D.C. modifica su calendario tributario. |
|
La Alcaldía de Bogotá incorporó algunas medidas adicionales y complementarias a las del Gobierno Nacional durante la emergencia sanitaria. Dentro de las decisiones adoptadas, se modificó el calendario tributario, se hicieron ajustes para garantizar el sistema de transporte masivo y para mejorar la capacidad de respuesta del sector salud. Uno de los proyectos más destacados es la creación del Sistema Distrital Bogotá Solidaria en Casa para el sostenimiento solidario de la población más vulnerable.
|
|
|
|