Hola **vornaam**, creemos que estas noticias te pueden interesar
 ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌
SAS y Cacof impulsarán los genéricos en un acuerdo que implica pagos por la farmacia
Las farmacias tendrán que devolver al SAS el 5% de su facturación en medicamentos genéricos, pero las cuentas que hace el Cacof son que, gracias a las mejores condiciones comerciales, las farmacias podrían incrementar sus beneficios.

Acuerdo SAS-Cacof sobre genéricos en Andalucía: allí, casi todos ganan pero fuera…
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre el acuerdo entre el SAS y el Cacof y por qué no se parece en nada a las subastas que sufrió Andalucía durante muchos años.


Padilla valora el modelo de farmacia: “aporta equidad gracias a su accesibilidad”
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, puesto en valor lo que aporta la farmacia comunitaria para la equidad, así como la importancia del trabajo coordinado con los equipos de atención primaria.

23CNF: el CGCOF presenta tres informes con la visión social y asistencial de la farmacia
Aguilar valora el 23CNF como un gran éxito en el que han presentado tres informes muy relevantes en los que se está potenciando la visión y capacidad del farmacéutico para mejorar la sociedad y la asistencia a los pacientes.

JunTOS: El papel de la farmacia comunitaria y hospitalaria en el éxito ante el trasplante
Farmacéuticos de hospital y comunitarios unen fuerzas en un que aspira a mejorar el cumplimiento de los tratamientos en los pacientes trasplantados de órgano sólido, que llegan a incumplir su terapia inmunosupresora hasta en un 54% de los casos.

23CNF: La serialización de medicamentos es un éxito tras cinco años de implementación
Los responsables de la identificación única de medicamentos en España han hecho balance de los cinco años de trayectoria de este sistema, donde el único elemento que falta por integrarse son los hospitales públicos.

Andalucía ve “falta de apoyo” del Gobierno central a la candidatura de Granada a la AESP
La consejera de Salud y Consumo se ha referido así a las declaraciones del subdelegado del Gobierno en la provincia en las que aludía a la situación de “debilidad” de Granada ante el resto de las candidaturas

Homogenización del cribado del VHC en Urgencias, clave para eliminar la hepatitis C
SEMES, AEEH y SEIMC junto con Gilead, presentan un documento para homogeneizar el abordaje de la infección por el VHC en los Servicios de Urgencias de todos los hospitales españoles, donde la prevalencia de infección activa es hasta tres veces superior a la de la población general

¿Te han enviado esta newsletter y quieres registrarte para recibirla en tu correo todos los días?


👉 Puedes suscribirte aquí 👈



AVISO LEGAL:
Este mensaje y sus archivos adjuntos van dirigidos exclusivamente a su destinatario, pudiendo contener información confidencial sometida a secreto profesional. No está permitida su comunicación, reproducción o distribución sin la autorización expresa de IKAROA NEWS AND CONSULTING SL. Si usted no es el destinatario final, por favor, elimínelo e infórmenos por esta vía.

PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), le informamos de que los datos personales y la dirección de correo electrónico del interesado, se tratarán bajo la responsabilidad de IKAROA NEWS AND CONSULTING SL por un interés legítimo y para el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios, y se conservarán mientras ninguna de las partes se oponga a ello. Los datos no se comunicarán a terceros, salvo obligación legal. Le informamos de que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y los de limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndose a CALLE BRAVO MURILLO, 54 - 28003 MADRID. Email: avisolegal@diariofarma.com. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.aepd.es.


Política de privacidad