Si no consigue ver correctamente este correo electrónico haga clic aquí
Martes 19 de Julio 2022 Número 989
La Carta en formato PDF La Fundación en Facebook y Twitter

La aplicación de la Fundación disponible en Appstore y Google Play

Todo el equipo de la Fundación les desea un feliz verano y les damos cita el 12 de septiembre

"Ya es hora de volver a encender las estrellas europeas"
Autor : Paolo Levi

En un momento dado, los europeos perdieron su sentido de pertenencia común a un proyecto sin precedentes. Pero ahora, tras la pandemia de Covid, la guerra de Ucrania está reavivando una solidaridad concreta entre ellos, según afirma el periodista italiano Paolo Levi.
Leer más

Fundación : Informe 2022 - Atlas/Europa Ucrania/Rusia : Sanciones - Salud - Justicia/interior - Holanda - Justicia - ONU Comisión : Previsiones/Economía - Sanidad - Vacuna/Covid Consejo : Economía/Finanzas - Eurogrupo - Clima - Futuro/UE - Presupuesto 2023 - Digital - Agricultura/Pesca Diplomacia : Montenegro - Níger - Consejo Tribunal de Justicia : Diésel Agencias europeas : Cohete/Vega-C - Telescopio/James Webb - Lucha/Terrorismo Estonia : Gobierno Francia : Defensa Italia : ¿Dimisión? Países Bajos : Canadá Macedonia del Norte : Bulgaria/UE Reino Unido : Conservadores Consejo de Europa : Trata - Educación - Refugiados OCDE : Democracia Eurobarómetro : Medios audiovisuales - Corrupción Estudios/Informes : Estado/Derecho - Seguridad - Derecho - Empleo Eurostat : Demografía - Comercio Cultura : Cultura/Ucrania - Exposición/Irlanda - Exposición/Riga - Exposición/Tréveris - Festival/Lisboa - Danza/Vaison - Festival/Spa - Festival/Vilnius - Danza/Berlín - Jazz /San Sebastián - Jazz/Marciac - Festival/Katowice

Agenda | Otras versiones | Contacto

Fundación :

El Informe Schuman sobre Europa, el estado de la Unión 2022

photo non dispo La edición 2022 del "Informe Schuman sobre Europa, el estado de la Unión" acaba de ser publicada por ediciones Marie B. Con aportaciones de personalidades y expertos, mapas originales y estadísticas comentadas, el Informe Schuman analiza los retos de Europa y ofrece una visión completa de la Unión Europea. Está disponible en versión digital en francés e inglés. Pídalo... Leer más

Otro enlace

El Atlas permanente de la Unión europea está disponible

photo non dispo Para entender mejor Europa en 2022, el Atlas Permanente de la Unión Europea, una obra única, ofrece una visión completa y de fácil acceso de la Unión Europea, la zona euro y cada uno de sus 27 Estados miembros. Está disponible en formato digital en francés e inglés. Pídalo... Leer más

Otro enlace

Ucrania/Rusia :

Medidas para la instauración de sanciones contra Rusia

photo non dispo El 15 de julio, la Comisión propuso medidas para garantizar y reforzar la aplicación de las sanciones contra Rusia. El texto aclara las disposiciones relativas a las sanciones ya existentes para facilitar su aplicación por parte de los Estados miembros. Continúa la alineación de las sanciones de la UE con las de sus socios, introduce nuevas prohibiciones a la importación de oro ruso y refuerza los controles a las exportaciones de tecnologías avanzadas y de doble uso. La Comisión también propone prorrogar las sanciones actuales hasta enero de 2023... Leer más

 

Financiación en base al programa de salud

photo non dispo La Comisión y el Gobierno ucraniano firmaron el 15 de julio un acuerdo para incluir a Ucrania en el Programa de Salud de la UE, con un presupuesto de 5.300 millones de euros para el periodo 2021-2027, con el fin de reducir los daños causados por la guerra al sistema sanitario y financiar proyectos ucranianos públicos y privados que contribuyan a la reconstrucción del país tras la guerra... Leer más

 

Reunión informal de los ministros de interior y de justicia

photo non dispo Reunidos en Praga el 11 de julio, los ministros del Interior intercambiaron información sobre los crímenes relacionados con la guerra en Ucrania y debatieron sobre la prevención y la lucha contra los abusos sexuales a menores, en el contexto del reglamento propuesto por la Comisión Europea. Discutieron la reforma de la política común de inmigración y asilo de la UE y pusieron en marcha la plataforma de apoyo a Moldavia en materia de seguridad y gestión de fronteras. El 12 de julio, los ministros de Justicia debatieron sobre la investigación de los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad en Ucrania, la digitalización de la cooperación judicial internacional y la protección de las víctimas vulnerables de la delincuencia... Leer más

Otro enlace

Visita del primer ministro holandés y discurso del presidente ucraniano sobre la justicia internacional

photo non dispo El 11 de julio, el Primer Ministro holandés, Mark Rutte, visitó Ucrania para reunirse con el Presidente Volodymyr Zelensky, quien le agradeció la ayuda de 200 millones de euros. Mark Rutte reiteró la importancia de resolver la cuestión de la paralización de las exportaciones agrícolas ucranianas debido al bloqueo ruso de los puertos del Mar Negro. El 14 de julio, Volodymyr Zelensky intervino por vídeo en la Conferencia Internacional de La Haya para reiterar que todos los criminales de guerra rusos deben ser juzgados por sus acciones en Ucrania desde 2014. Dijo que estaba en juego la supervivencia del derecho internacional... Leer más

Otro enlace

Apoyo a Ucranania en su proceso ante el Tribunal Internacional de Justicia

photo non dispo En una declaración conjunta publicada el 13 de julio, 43 países y la Unión Europea reiteran su apoyo a Ucrania en su proceso ante el Tribunal Internacional de Justicia y piden a Rusia que cese sus operaciones militares. Los firmantes reafirman que Rusia debe rendir cuentas por violar la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948. Piden una reparación completa y urgente por parte de Rusia... Leer más

 

Los refugiados ucranianos esperan volver lo más pronto posible

photo non dispo El 13 de julio, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) publicó un estudio en el que se destaca que la mayoría de los refugiados ucranianos esperan volver al país lo antes posible. De los refugiados encuestados, el 16% tiene intención de volver a Ucrania en los próximos dos meses. Además, según un recuento del ACNUR del 5 de julio, 3,2 millones de los 8,7 millones de refugiados ucranianos han regresado ya a Ucrania. El ACNUR también considera esencial proporcionar apoyo al gobierno ucraniano para garantizar un alojamiento seguro y oportunidades económicas para las personas que están allí o que desean regresar... Leer más

 

Comisión :

Disminución de las previsiones económicas

photo non dispo Según las previsiones económicas publicadas por la Comisión el 14 de julio, la Unión Europea crecerá un 2,7% en 2022 y un 1,5% en 2023, lo que supone una reducción de las previsiones anteriores debido al impacto de la guerra en Ucrania. Se espera que el crecimiento en la zona euro alcance el 2,6% en 2022 y el 1,4% en 2023. Se prevé que la inflación alcance un máximo del 7,6% en la zona euro y del 8,3% en la UE en 2022, para bajar al 4% y al 4,6% respectivamente en 2023... Leer más

Otro enlace

Nuevas reglas para mejorar la seguridad y la calidad de la sangre

photo non dispo La Comisión propuso el 14 de julio un reglamento para facilitar la circulación transfronteriza de sustancias vitales de origen humano (SoHO), como la sangre, los tejidos o las células. La propuesta incluye normas para la innovación basadas en la creación de un comité de coordinación para las sustancias de origen humano y un procedimiento común para la evaluación y autorización de los preparados a base de SoHO. Permite una mejor protección de pacientes, donantes y familia... Leer más

 

Recomendaciones sobre las vacunas contra la COVID

photo non dispo En respuesta a la nueva oleada de Covid, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades y la Agencia Europea del Medicamento recomendaron el 11 de julio que se considere la posibilidad de aplicar un segundo refuerzo de la vacuna a las personas de entre 60 y 79 años y a las que tengan más probabilidades de desarrollar formas graves de la enfermedad que puedan provocar complicaciones... Leer más

Otro enlace

Consejo :

Adhesión de Croacia a la zona euro y nueva ayuda de 1.000 millones € a Ucrania

photo non dispo El 12 de julio, los ministros de Economía y Hacienda adoptaron los tres últimos actos jurídicos necesarios para que Croacia pase al euro el 1 de enero de 2023. El tipo de conversión entre el euro y la kuna croata está fijado en 7,53450 HRK por 1 euro. De este modo, Croacia se convertirá en el vigésimo país de la zona euro. Los ministros decidieron también conceder a Ucrania una ayuda macrofinanciera adicional de 1.000 millones de euros. La ayuda, que adopta la forma de un préstamo a largo plazo y estará disponible durante un año, está destinada a apoyar la reconstrucción del país y garantizar el funcionamiento de las infraestructuras críticas... Leer más

Otro enlace | Otro enlace

Reunión del Eurogrupo

photo non dispo En la reunión del Eurogrupo del 11 de julio, los ministros de Finanzas de la zona del euro debatieron la evolución actual y los nuevos retos de la zona del euro con la aportación del Fondo Monetario Internacional, que presentó los resultados de su visita preliminar. También debatieron las posibles repercusiones de un euro digital en el sistema financiero y en el uso del efectivo. Por último, los Ministros han debatido la propuesta de Reglamento del Consejo sobre el tipo de conversión entre la kuna croata y el euro, con vistas a la adhesión de Croacia a la moneda única en 2023... Leer más

 

Reunión informal de ministros de medio ambiente

photo non dispo Los días 13 y 14 de julio, los ministros de Medio Ambiente debatieron sobre la protección del clima y el mandato de la UE para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27) de noviembre. También debatieron con el Vicepresidente de la Comisión, Frans Timmermans, la aplicación del paquete de ajustes al Objetivo 55... Leer más

 

Reunión informal de los ministros de Asuntos europeos

photo non dispo En la reunión informal de Ministros de Asuntos Europeos de los días 14 y 15 de julio, el Ministro checo presentó las prioridades de la Presidencia checa del Consejo en presencia de la Viceprimera Ministra ucraniana de Integración Europea y Euroatlántica, Olha Stefanychyna. Los ministros debatieron sobre el fortalecimiento de las instituciones democráticas de la Unión, la posible reforma de las elecciones al Parlamento Europeo y la protección de los periodistas independientes. Por último, debatieron las conclusiones de la Conferencia sobre el Futuro de Europa... Leer más

 

Posición sobre el presupuesto de la Unión 2023

photo non dispo El 13 de julio, el Consejo adoptó su posición sobre el presupuesto de la UE para 2023. Quiere fijarlo en 183.950 millones de euros en compromisos y 165.740 millones en pagos. Esto representa un aumento del 8,29% y una disminución del 3,02% respectivamente. El Consejo también ha expresado sus reservas sobre el estado de los gastos del Parlamento y su voluntad de aumentar su plantilla para 2023... Leer más

 

Acuerdo sobre el programa de acción en el ámbito digital

photo non dispo El Consejo y el Parlamento llegaron a un acuerdo el 14 de julio sobre la Agenda de Acción 2030 "Itinerario hacia la Década Digital". Éste define los objetivos digitales que debe alcanzar la UE de aquí a 2030 en materia de competencias, infraestructuras digitales seguras y sostenibles, transformación digital de las empresas y digitalización de los servicios públicos. El acuerdo hace hincapié en el refuerzo de los derechos fundamentales, la transparencia y la seguridad, y especifica el concepto de "proyectos multinacionales" fomentando la cooperación entre los Estados miembros en proyectos de "gran escala"... Leer más

 

Reunión de ministros de Agricultura y Pesca

photo non dispo El 18 de julio, los ministros de Agricultura debatieron sobre la aplicación de la nueva Política Agrícola Común y la aprobación de los planes estratégicos de los Estados miembros. Debatieron sobre la situación del mercado, especialmente tras la invasión rusa de Ucrania. Pidieron a la Comisión que revisara su propuesta sobre el uso de plaguicidas, considerada demasiado estricta... Leer más

 

Diplomacia :

Consejo de asociación y de estabilización UE-Montenegro

photo non dispo Reunidos el 14 de julio para celebrar un Consejo de Asociación y Estabilización, la Unión Europea y Montenegro intercambiaron opiniones sobre los progresos realizados con vistas a la adhesión. Montenegro debe seguir esforzándose en los ámbitos de la libertad de expresión y la de los medios de comunicación, la lucha contra la corrupción y la delincuencia organizada. Y hacer reformas con respecto a la independencia, la profesionalidad y la responsabilidad del poder judicial... Leer más

 

Asociación con Níger contra el tráfico de emigrantes

photo non dispo El 15 de julio, la Unión Europea y Níger pusieron en marcha una asociación operativa para luchar contra el tráfico de emigrantes. La asociación incluye el refuerzo del Equipo Conjunto de Investigación (ECI) en Níger para combatir el modelo de negocio de los traficantes y las redes delictivas, campañas de información y concienciación sobre los riesgos de la migración irregular y el tráfico de emigrantes, y un acuerdo de trabajo entre Frontex y Níger. El 18 de julio, la UE también aprobó una ayuda de 25 millones de euros en el marco del Fondo Europeo para la Paz para reforzar la capacidad del ejército nigeriano... Leer más

Otro enlace | Otro enlace

Reunión de ministros de Asuntos exteriores

photo non dispo Los ministros de Asuntos Exteriores debatieron el 18 de julio sobre el refuerzo de las sanciones contra Rusia propuesto por la Comisión el 15 de julio, en particular en lo relativo al comercio de oro, y sobre la ayuda a Ucrania. También trataron las relaciones con América Latina y el Caribe, y la reanudación de las reuniones sobre el Acuerdo de Asociación con Israel. Aprobaron conclusiones sobre la diplomacia digital, la lucha contra la manipulación de la información y las prioridades de la UE para la próxima Asamblea General de la ONU. Hicieron un balance de la situación en Túnez, Sri Lanka y la República Democrática del Congo... Leer más

Otro enlace

Tribunal de Justicia :

Condena de Volkswagen por los vehículos diésel

photo non dispo El 14 de julio, el Tribunal de Justicia Europeo dictaminó que el software instalado en los vehículos diésel del Grupo Volkswagen, que reduce la eficiencia del sistema de control entre 15 y 33 grados durante la mayor parte del año, es ilegal. Los consumidores que compraron vehículos equipados con este software entre 2011 y 2013 podrán, por tanto, exigir al vendedor la reparación o sustitución del vehículo. El caso fue presentado por el Tribunal Supremo de Austria y dos tribunales regionales... Leer más

 

Agencias europeas :

Vuelo inaugural del cohete europeo Vega-C

photo non dispo El 13 de julio, el cohete Vega-C, construido por el grupo italiano Avio, realizó con éxito su lanzamiento inaugural desde el centro espacial guayanés de Kourou. El cohete puso en órbita el satélite científico LARES-2. La Agencia Espacial Europea (ESA), responsable del programa, prevé 15 lanzamientos de aquí a 2025... Leer más

 

Primeras imágenes del telescopio espacial James Webb

photo non dispo El 12 de julio, la Agencia Espacial Europea (ESA), la Agencia Espacial Canadiense (CSA) y la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos dieron a conocer las primeras imágenes tomadas por el telescopio espacial James Webb. Lanzado en 2021 por un cohete Ariane-5, el telescopio Webb es el más grande jamás diseñado y puede fotografiar el espacio en imágenes infrarrojas a mayor distancia que sus predecesores Hubble y Spitzer... Leer más

Otro enlace | Otro enlace

Informe anual de Europol sobre el terrorismo

photo non dispo En 2021 se registraron en la Unión Europea 15 atentados terroristas con éxito, frustrados o fallidos, y se detuvo a 388 sospechosos de delitos relacionados con el terrorismo, principalmente en Austria, Francia y España, señala el informe anual de Europol sobre terrorismo publicado el 13 de julio. El informe muestra que la propaganda terrorista difundida en línea en 2021 reflejó temas relacionados con la pandemia. En algunos Estados miembros ha surgido un extremismo anti-Covid-19 y antigubernamental, no afiliado a las actividades terroristas tradicionales. Por último, el terrorismo sigue siendo un peligro, aunque la actual amenaza terrorista para los Estados miembros no parece haberse visto directamente afectada por la toma de posesión de los talibanes en Afganistán... Leer más

Otro enlace

Estonia :

Nuevo gobierno

photo non dispo El nuevo gobierno de la Primera Ministra Kaja Kallas juró ante el Parlamento y el Presidente de Estonia el 18 de julio. Se trata de una coalición entre el Partido Reformista de K. Kallas, el Partido Socialdemócrata (SDE) y el Partido Conservador (Isamaa). El gobierno tiene 14 ministros, de los cuales 6 son mujeres... Leer más

Otro enlace | Otro enlace

Francia :

Armadas europeas para el desfile del 14 de julio

photo non dispo Con motivo del 14 de julio, y en el marco de la guerra de Ucrania, los ejércitos de nueve países de Europa Central y Oriental -Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Hungría, Lituania, Letonia, Polonia, República Checa y Rumanía- desfilaron junto a los militares franceses que participan en el flanco oriental de Europa... Leer más

Otro enlace

Italia :

Crisis política a escasos meses de las elecciones

photo non dispo El 14 de julio, el Primer Ministro italiano, Mario Draghi, presentó su dimisión después de que el Movimiento 5 Estrellas, miembro de la coalición gubernamental, boicoteara un voto de confianza en el Senado. Mario Draghi subrayó que ya no se daban las condiciones para el desempeño de sus funciones. Su dimisión fue rechazada por el Presidente Sergio Mattarella, que le invitó a acudir al Parlamento para evaluar la situación. Está prevista una nueva votación para el 20 de julio... Leer más

Otro enlace

Países Bajos :

Ratificación del acuerdo de libre comercio con Canadá

photo non dispo El 12 de julio, la Primera Cámara holandesa aprobó la adopción del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá (CETA) por 40 votos a favor y 35 en contra. Fuertemente criticada por los agricultores, había sido aprobada por los diputados holandeses en febrero de 2020, pero fue rechazada una primera vez por la Primera Cámara. Tras esta nueva votación de los senadores, la ratificación holandesa del acuerdo es definitiva. Todavía tienen que aprobar el acuerdo diez Estados miembros, que sólo se aplica parcialmente de forma provisional... Leer más

Otro enlace

Macedonia del Norte :

Acuerdo con Bulgaria para desbloquear la adhesión a la Unión europea

photo non dispo Macedonia del Norte y Bulgaria firmaron el 17 de julio un acuerdo sobre un litigio bilateral relativo a la lengua y la historia, permitiendo así la apertura de las negociaciones para la adhesión de Macedonia del Norte a la Unión Europea. El día anterior, el Parlamento macedonio aprobó el acuerdo, propuesto por Francia. El país se compromete en particular a modificar su constitución para tener más en cuenta a la minoría búlgara. El 18 de julio, los Estados miembros dieron luz verde a la apertura de las negociaciones. El 18 de julio, los Estados miembros dieron luz verde a la apertura de las negociaciones, que debían iniciarse formalmente el 19 de julio, al mismo tiempo que las de la adhesión de Albania... Leer más

Otro enlace | Otro enlace

Reino Unido :

Cuatro candidatos para suceder a Boris Johnson

photo non dispo Las elecciones para elegir al sucesor de Boris Johnson como líder del Partido Conservador y como Primer Ministro comenzaron el 13 de julio. Tras las dos primeras rondas de votación de los diputados del partido, quedan cuatro candidatos : Rishi Sunak, Penny Mordaunt, Liz Truss, Kemi Badenoch y Tom Tugendhat. La votación sigue hasta que sólo queden dos candidatos, que se someterán a la votación de los militantes. Los resultados se anunciarán el 5 de septiembre... Leer más

Otro enlace | Otro enlace

Consejo de Europa :

Informe sobre la trata de seres humanos

photo non dispo La trata de niños siguió aumentando en 2021 a pesar de las medidas legislativas y las políticas públicas adoptadas por los Estados Parte del Convenio sobre la lucha contra la trata de seres humanos, según el informe anual del Grupo de Expertos del Consejo de Europa sobre el Convenio (GRETA) publicado el 13 de julio. El informe destaca el papel de las herramientas tecnológicas y los servicios telefónicos para identificar y ayudar a las víctimas. Debido al uso de las TIC por parte de los traficantes, el GRETA recomienda que los Estados establezcan procedimientos de intercambio de datos y protocolos de cooperación con las empresas que poseen datos relevantes para detectar actividades sospechosas... Leer más

 

Resolución contra los fraudes en el ámbito de la educación

photo non dispo El Consejo de Ministros del Consejo de Europa adoptó el 13 de julio una recomendación para combatir el fraude en la educación. Recomienda, entre otras cosas, proteger a los alumnos, estudiantes, investigadores y personal de las organizaciones y personas que venden servicios fraudulentos, vigilar los avances tecnológicos que puedan favorecer nuevas formas de fraude y apoyar la aplicación de medidas de prevención y protección contra el fraude... Leer más

 

Informe sobre la acogida de refugiados por los checos y los eslovacos

photo non dispo En un informe que evalúa la acogida de los refugiados que huyen de Ucrania, publicado el 13 de julio, la Representante Especial del Secretario General (RESG) para la Migración y los Refugiados, Leyla Kayacik, elogia la labor de la República Checa y Eslovaquia. Ambos países se han visto especialmente afectados por las consecuencias de la guerra y han recibido un gran número de personas que huyen de Ucrania. Kayacik propuso una mayor asistencia, apoyada por el Consejo de Europa, para identificar con mayor precisión las vulnerabilidades de ciertos grupos, reforzar el apoyo psicológico y combatir los abusos y la explotación... Leer más

 

OCDE :

Encuesta sobre la confianza en democracia

photo non dispo El 13 de julio, la OCDE publicó las conclusiones de su estudio 2021 sobre los determinantes de la confianza en las instituciones públicas. De los 50.000 encuestados en 22 países de la OCDE, el 41,4% declaras confiar en su gobierno y el 41,1% declara desconfiar de él. La organización constata que el nivel de confianza varía de una institución a otra, así como en función de la edad, la educación, los ingresos, el sexo y la ubicación de los encuestados. Llega a la conclusión de que representar a todos los ciudadanos y atender sus diversas preocupaciones aumentaría la confianza en las instituciones... Leer más

 

Eurobarómetro :

Encuesta sobre el uso y la percepción de los medios audiovisuales

photo non dispo Los servicios públicos de televisión y radio son percibidos como las fuentes de información más fiables por los ciudadanos europeos (49%), seguidos de la prensa escrita (39%) y las cadenas de televisión y radio privadas (27%), según una encuesta del Eurobarómetro publicada el 13 de julio. La televisión es la principal fuente de información para los encuestados (75%), pero el 88% se informa a través del teléfono o el ordenador. Una de cada cuatro personas cree haber estado expuesta a información errónea y falsa en los últimos 7 días. En Bulgaria, es el 55% de las personas, frente al 12% en los Países Bajos... Leer más

Otro enlace

Encuesta eurobarómetro sobre la percepción de la corrupción en la Unión

photo non dispo La corrupción es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos y las empresas de la UE, según dos encuestas Eurobarómetro publicadas el 13 de julio. El 68% de los ciudadanos y el 63% de las empresas creen que la corrupción está extendida en su país. Tres cuartas partes de los europeos encuestados consideran que la corrupción está extendida en las instituciones públicas nacionales y sólo el 31% considera que los esfuerzos de su gobierno nacional para luchar contra la corrupción son eficaces. La misma proporción considera que la transparencia y el control de la financiación de los partidos políticos es suficiente en su país... Leer más

Otro enlace

Estudios/Informes :

Publicación del informe anual sobre el Estado de derecho

photo non dispo La Comisión publicó el 13 de julio su tercer informe anual sobre el Estado de Derecho, en el que se hace un seguimiento de la evolución de cada Estado desde julio de 2021 en los siguientes ámbitos: sistemas judiciales, lucha contra la corrupción, pluralismo y libertad de los medios de comunicación y otras cuestiones institucionales relacionadas con el equilibrio de poderes. Por primera vez, la Comisión hace recomendaciones a los Estados miembros. En particular, el informe señala que en algunos Estados miembros persisten las preocupaciones estructurales sobre la independencia del poder judicial y la duración anormalmente larga de las investigaciones anticorrupción, y reconoce el valor de los medios de comunicación de servicio público... Leer más

 

Paz y seguridad en 2022, perspectivas para el futuro

photo non dispo El informe Paz y Seguridad en 2022, publicado por el Parlamento Europeo, resume todas las acciones emprendidas por la Unión Europea en el contexto de la guerra de Ucrania, pero también para hacer frente a las amenazas a la paz, como el cambio climático, las crisis económicas y los avances tecnológicos... Leer más

 

Informe sobre el control de la aplicación del derecho en la Unión

photo non dispo La Comisión publicó el 15 de julio su informe anual sobre el control de la aplicación del Derecho de la Unión Europea, relativo a las medidas de ejecución adoptadas por la Comisión para garantizar la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos y las empresas en los 27 Estados miembros. En 2021, la Comisión abrió 847 procedimientos de infracción, entre otras cosas por retrasos en la transposición de las directivas o por aplicación incorrecta de la ley. El informe destaca que casi la mitad de los casos de aplicación incorrecta del Derecho de la UE o de no conformidad de las normas nacionales con el Derecho de la UE se referían al medio ambiente, el empleo, el transporte y la movilidad o el mercado único... Leer más

 

Informe sobre las consecuencias de la pandemia sobre el empleo

photo non dispo Según un informe de la Comisión publicado el 12 de julio, los jóvenes han sido los más afectados por la pérdida de empleo durante la crisis económica provocada por la pandemia. La recuperación ha sido más lenta en el caso de los jóvenes, lo que se explica por la elevada proporción de contratos de duración determinada (45,9% del empleo, frente al 10,2% del conjunto de los trabajadores) entre los jóvenes y las dificultades que tienen para encontrar un primer empleo tras salir de la escuela. Las mujeres jóvenes ganan de media un 7,2% menos que sus colegas masculinos... Leer más

 

Eurostat :

Disminución de la población europea y subida de la población mundial

photo non dispo Según los datos publicados el 11 de julio por Eurostat, la población de la Unión Europea disminuyó en 2021, pasando de 447 millones de habitantes el 1 de enero de 2021 a 446,8 millones de habitantes el 1 de enero de 2022. El cambio natural negativo (más muertes que nacimientos) superó a la migración neta positiva por segundo año, probablemente debido al impacto de la pandemia. El número de habitantes del planeta superará los 8.000 millones antes de que acabe el año, según un informe de la ONU publicado el mismo día... Leer más

Otro enlace

Déficit comercial de la zona euro

photo non dispo La zona del euro registró un déficit comercial de 26.300 millones de euros en mayo, frente a un superávit de 12.000 millones en mayo de 2021, y la Unión Europea un déficit de 35.000 millones, según una estimación publicada por Eurostat el 15 de julio. El comercio dentro de la zona del euro ha aumentado un 33% en comparación con mayo de 2021... Leer más

Otro enlace

Cultura :

La cultura se mobiliza por Ucrania

photo non dispo El mundo de la cultura se moviliza en tiempos de guerra. La región del Aude acoge hasta el 15 de agosto el festival de fotografía de Odessa, que este año no puede celebrarse en Ucrania. El 28 de julio se celebra en Varsovia el concierto inaugural de la Orquesta de la Libertad de Ucrania, que marcará el inicio de una gira de conciertos. Del 29 al 31 de julio, la comunidad ucraniana All Together organiza un festival de música en Bracknell (Berkshire) para recaudar fondos para la ayuda a los ucranianos. El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) acoge una exposición de arte contemporáneo de 42 artistas ucranianos, "Unfolding Landscapes", a la que se impidió regresar a Ucrania a causa de la guerra, y que se podrá ver a partir del 19 de julio en el Museo de Arte e Historia de Bruselas... Leer más

Otro enlace

Dibujos del Rijksmuseum en Dublín

photo non dispo Hasta el 6 de noviembre, la National Gallery de Irlanda, en colaboración con el Rijksmuseum de Ámsterdam, ofrece la oportunidad de ver obras de artistas holandeses del siglo XVII. Los visitantes podrán observar dibujos y grabados de artistas como Rembrandt, Hendrik Avercamp, Jan van Goyen y Jacob van Ruisdael... Leer más

 

Esculturas de Janis Aivars Karlovs en Riga

photo non dispo Hasta el 4 de septiembre, las obras del escultor Janis Aivars Karlovs se exponen en el Museo Nacional de Arte de Lituania. Especialista en esculturas de granito, el estilo minimalista del artista del siglo XX se distingue por su juego de formas introspectivo... Leer más

 

La caída del Imperio romano en Tréveris

photo non dispo Hasta el 27 de noviembre, una exposición intenta reconstruir los acontecimientos que condujeron a la decadencia del Imperio Romano durante el periodo comprendido entre los siglos III y V d.C. Organizada en varios lugares de la ciudad de Tréveris, la exposición sigue la historia del Imperio Romano en tres partes, que van desde el Imperio en el apogeo de su riqueza, pasando por el largo periodo de su decadencia, hasta su continuación a través de la herencia cultural y el ascenso del cristianismo... Leer más

 

Festival Ao Largo en Lisboa

photo non dispo El Festival Ao Largo de Lisboa es una oportunidad para descubrir un variado repertorio clásico con algunos prestigiosos conciertos y actuaciones de la Orquesta Sinfónica de Portugal, el Coro del Teatro Nacional de Sao Carlos y la Compañía Nacional de Ballet. Los conciertos y actuaciones se celebran al aire libre frente al Teatro Nacional de Sao Carlos hasta el 30 de julio... Leer más

 

Festival de danza de Vaison-la-Romaine

photo non dispo Hasta el 26 de julio, la ciudad de Vaison-la-Romaine acoge su festival de danza con coreógrafos de renombre internacional. El festival se celebra en el antiguo teatro de la ciudad, que data del siglo I y fue restaurado a principios del siglo XX... Leer más

 

Francofolies de Spa

photo non dispo Del 20 al 23 de julio en Spa, las Francofolies acogerán a artistas francófonos de renombre nacional e internacional durante 3 días de conciertos. Calogero, Vianney y Clara Luciani son algunos de artistas en cartel... Leer más

 

Festival de pleno verano en Vilnius

photo non dispo Hasta el 22 de julio, Vilnius celebra su festival de pleno verano en el que participan músicos locales e internacionales de diversos estilos. Ofrece conciertos de música clásica, jazz y rock en los jardines del Palacio del Gran Duque y su objetivo es combinar lo tradicional con lo contemporáneo... Leer más

 

Bowie en ballet en Berlín

photo non dispo Del 26 al 31 de julio, el teatro Admiralpalast de Berlín acogerá Star Dust, de la prestigiosa compañía neoyorquina Complexions Contemporary Ballet. Este homenaje al cantante David Bowie crea un espectáculo único donde las melodías de las canciones se unen a la elegancia del ballet... Leer más

 

Jazzaldia de San Sebastián

photo non dispo Creado en 1966, el festival Internacional de Jazz de San Sebastián es el más antiguo de España. Del 20 al 25 de julio, se celebrarán multitud de conciertos en varios escenarios repartidos por algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad... Leer más

 

Jazz en Marciac

photo non dispo Del 22 de julio al 6 de agosto, el festival Jazz in Marciac ofrece un programa que incluye jóvenes talentos y grandes nombres como Diana Krall, Nile Rogers, Herbie Hancock, Rhoda Scott y Jeff Beck... Leer más

 

Festival de música Tauron Nowa en Katowice

photo non dispo Del 21 al 24 de julio, la ciudad de Katowice acoge el festival de música "Tauron Nowa Muzyka", que ofrece una mezcla de música electrónica, rock y pop. En los distintos escenarios del festival se celebrarán diversos conciertos con artistas de todo el mundo... Leer más

 



Agenda :

18Jul.
18 de julio de 2022

Bruselas
Consejo de Asuntos exteriores Consejo de Agricultura y pesca

19Jul.
19 de julio de 2022

Bruselas
Consejo de cooperación UE-Azerbaiyán

19Jul.
19-20 de julio de 2022

Praga
Reunión informal de ministros encargados de competitividad

21Jul.
21 de julio de 2022

Francfurt
Consejo de Gobierno del BCE

21Jul.
21-22 de julio de 2022

Praga
Reunión informal de ministros encargados de Investigación

26Jul.
26 de julio de 2022

Bruselas
Reunión extraordinaria de ministros encargados de Energía

La Carta también está disponible en las siguientes versiones:

Inglés inglés alemán polaco

Los redactores de la Carta :

Stefanie Buzmaniuk, Helen Levy ;
Luna Ricci, Justine Ducretet-Pajot,
Monica Amaouche-Recchia, Guillaume Gros, Maëlys Girault



Redactor jefe : Eric Maurice
Directora de la publicación : Pascale Joannin
N° ISSN : 2729-6482



Contacto / sugerencias

info@robert-schuman.eu

La Fundación Robert Schuman, fundada en 1991 y reconocida de utilidad pública es el principal centro de investigación francés sobre Europa. Realiza estudios sobre la Unión Europea y sus políticas y se encarga de promover el contenido en Francia, en Europa y en el extranjero. La Fundación provoca, enriquece y estimula el debate europeo con sus investigaciones, publicaciones y organizando conferencias. La Fundación la preside Jean Dominique Giuliani.

Si no desea seguir recibiendo nuestras cartas haga Haga clic aquí para desabonarse